henna marhaba

Los tatuajes de henna y su significado

La henna, también conocida como alheña o arjeña, es un tinte natural de tono rojizo o marrón que se usa para coloración de la piel mediante una técnica llamada mehndi. Su uso es muy habitual en India, Irán, Yemen, Pakistán y Oriente Medio, pero también en África del Norte.

Los tatuajes de henna, que tienen una duración de entre cinco y quince días, suelen tener diseños muy complejos y han sido utilizados por generaciones de mujeres para cubrir sus manos y pies. Dicen que son símbolo de buena suerte y salud, y suelen utilizarse para grandes celebraciones como bodas. En otras ocasiones, son utilizados para proteger del mal de ojo y de la brujería, o para mejorar la fertilidad. En Marruecos se cree que los patrones contienen un poder conocido como el Baraka, que protege de enfermedades y maldiciones.

henna marhaba

Entre los diseños utilizados, uno de los más recurrentes es la vida, símbolo de longevidad y perseverancia. También son muy utilizados el sol, la luna creciente, el agua, los reptiles y, últimamente, los mandalas. Estos últimos sin figuras circulares que representan el universo. En Marruecos, los diseños bereberes incluyen números y cuadrados mágicos, escritura árabe, versos del Corán, figuras geométricas y patrones que representan a plantas y seres humanos.

El proceso de este tatuaje temporal es un tanto peculiar. Tras realizar el diseño, la piel se deja envuelta durante unas horas. Al retirar el envoltorio, el color de la henna es entre beige y naranja, necesitando de entre 24 a 72 horas para que mediante un proceso de oxidación obtenga el tono marrón rojizo habitual.

henna marhaba 2

Otras aplicaciones

La henna es también utilizada para el cabello, no solo para darle color, sino también para aportarle más brillo, cuerpo y volumen y facilitar su desenredado. Asimismo, la alheña es usada como antimicótica, como repelente de insectos e, incluso para conservar cueros y telas. Antiguamente también se utilizaba junto a las flores para crear perfumes.

Es muy importante huir de la henna negra, pues se trata de alheña mezclada con productos químicos que pueden resultar muy nocivos para la salud.