Del protocolo al finger food: el placer de comer con las manos

comer con las manos

Comer con las manos cuando la higiene y las buenas maneras lo permiten, es algo tan primitivo como placentero, los dedos se convierten en un apéndice de nuestro paladar y nos permite degustar la comida antes de llevarla a la boca. La utilización de los cubiertos se impuso en el mundo occidental hace unos cuantos años, sobre todo por higiene.

Hay culturas que conservan aun el hábito de comer con las manos como el mundo árabe, el africano, la india, Malasia, Méjico, Etiopía, Tayikistán, etc. En los países musulmanes solo se usa la mano derecha para comer, porque la mano izquierda se considera impura. En estos países comer con las manos es su concepto de saborear los platos y su gastronomía se adapta a ello.

Antiguamente en España era más o menos parecido. En las partidas del rey Alfonso X se enseñaba a los hijos de la familia real utilizar los tres dedos para comer: el pulgar, medio e índice. De esta manera destacaba la educación de los príncipes de Castilla sobre el resto de los comensales.

finger food

Muchos estudios demuestran que en las puntas de los dedos hay enzimas que facilitan la digestión, incluso los pediatras recomiendan el hecho de darles a los niños alimentos sólidos para manipularlos antes de llevarlos a la boca, porque llevándole nosotros la cuchara a la boca no ejercita nada, mientras que comiendo con las manos se concentra más y hace que coma con un verdadero interés y no se aburra hasta que no se sacie.

El tacto ayuda a percibir texturas, porque cuando cogemos un alimento con las manos, nos hacemos una idea de lo que vamos a comer, sabemos si va a ser caliente o frio, blando o duro, crujiente o meloso, suave o rugoso, incluso el punto de madures del alimento.

En España, hoy en día todavía disfrutamos comiendo con las manos comiendo algunos manjares como el marisco, el pan, las aceitunas, el jamón, el queso, las costillas y chuletillas de cordero, los embutidos, alcachofas, rábanos, espárragos, caracolas, Snacks, canapés y mini brochetas, hamburguesas, pizzas, bocadillos, sándwiches y la fruta…sin olvidar la tradición de mojar los churros en chocolate.

La tendencia Finger Food es lo mismo que comer con las manos incluyendo pequeños bocados que se deben comer con los dedos, una iniciativa que impulso Ferrán Adrià en El Bullí para darle un toque sencillo y diferente a la alta cocina. En el Marhaba te invitamos a saborear con las manos, nuestros tajines, nuestros pinchos, briwat, humus, zaelouk, aceitunas… comer con las manos es un placer de ahí viene la expresión “para chuparse los dedos”